Wolfgang Amadeus Mozart, según Saul Bellow
¿Qué oye, qué ve, qué siente, qué interpreta un escritor cuando escucha la música de un autor musical como Mozart (1756-1791)?
Ángel Trejo | 2019-02-18
El pensamiento económico de J. J. Fernández de Lizardi
Ángel Trejo | 2018-11-19
En la obra literaria de José Joaquín Fernández de Lizardi (México, 1776-1827), El Pensador Mexicano, resaltan su empeño didáctico y moralizante
El método histórico de Carlos Marx, según Paul Lafargue
Ángel Trejo | 2019-01-14
En este ensayo, Paul Lafargue (1842-1911) atribuye al método de investigación histórica creado por Carlos Marx y Federico Engels la misma voluntad perseverante reconocida en el proceso evolutivo
Los Pardaillán, de Miguel Zévaco
Ángel Trejo | 2018-11-26
Miguel Zévaco nació en Ajaccio, Córcega, en 1860 y murió en Eaubonne, Francia en 1918.
Teatro crítico universal,de Benito Jerónimo Feijoo (III de III)
Ángel Trejo | 2018-10-22
Causas, géneros y especies del amor
El enigma del Santo Domingo, de Herman Melville
Ángel Trejo | 2019-01-21
Esta novela del gran escritor estadounidense Herman Melville es conocida en lengua española con el título Benito Cereno
Cuando Juan de Pardaillán se hizo amigo de Miguel de Cervantes
Ángel Trejo | 2018-12-03
El Santo Oficio es el vigésimo de los 27 episodios de la novela serial Los Pardaillán, del escritor francés Miguel Zévaco.
Posición estelar de Saúl Bellow en la novela estadounidense
Ángel Trejo | 2019-01-28
En los textos de Bellow hay un rasgo que salta de inmediato a la vista: sus personajes, a diferencia de los de la épica griega –la mayoría guerreros valientes y audaces- son deficitarios
Viaje fantástico, de Diego de Torres Villarroel
Ángel Trejo | 2018-10-29
En Viaje fantástico, tanto el escritor satírico como el impostor pícaro que hubo en Diego de Torres Villarroel
Las aventuras de Augie March, de Sául Bellow
Ángel Trejo | 2019-02-04
Las aventuras de Augie March (1953) fue una de las primeras novelas de Saúl Bellow (1915-2005)
El arte de la buenaventura, según Zévaco
Ángel Trejo | 2018-12-17
Confiesa al vizconde Ferriere los secretos del arte de la buenaventura
UN ESTUDIANTÓN EXTRAVAGANTE, ENTRE BRUJO, ASTRÓLOGO Y DIABLO
Ángel Trejo | 2018-10-02
En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–
El Consejo de Egipto, de Leonardo Sciascia
Ángel Trejo | 2018-11-05
Leonardo Sciascia fue uno de los autores literarios que con mayor agudeza reprodujo los problemas políticos de Italia
La vida de Moses, el Kanah Herzog, según Saúl Bellow
Ángel Trejo | 2019-02-11
“Si estoy chalado, tanto mejor”, pensó Moses Herzog. Algunos lo creían majareta, y durante algún tiempo él mismo había llegado a pensar que le faltaba un tornillo.
Los trucos retóricos del arte profético, según Nostradamus
Ángel Trejo | 2018-12-24
Michel de Nostradamus (1503-1566) fue un personaje histórico francés cuyo arte profético fue el menos relevante de sus otros oficios
El Caso Moro, de Leonardo Sciascia
Ángel Trejo | 2018-11-12
En este libro, escrito y publicado apenas unas semanas después de su participación en una comisión parlamentaria que investigó el secuestro y asesinato del dirigente democristiano Aldo Moro
El derecho a la pereza, de Paul Lafargue
Ángel Trejo | 2018-12-31
Lafargue escribió muchos artículos políticos y tres ensayos: El método histórico de Karl Marx, El origen de las ideas abstractas y El derecho a la pereza.
Teatro crítico universal, de Benito Jerónimo Feijoo (I de III)
Ángel Trejo | 2018-10-08
Benito Jerónimo Feijoo Montenegro (Orense, Galicia, 1676 - Oviedo, Asturias, 1764)
Wolfgang Amadeus Mozart, según Saul Bellow
Ángel Trejo | 2019-02-18
¿Qué oye, qué ve, qué siente, qué interpreta un escritor cuando escucha la música de un autor musical como Mozart (1756-1791)?
El medio natural y el medio artificial, según Paul Lafargue
Ángel Trejo | 2019-01-07
En el ensayo El método histórico de Carlos Marx hay un capítulo dedicado a explicar las influencias de los medios natural y social sobre el hombre.