INEGI arranca Censo económico 2019
Durante los siguientes 6 meses, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) llevará a cabo en todo el país el censo económico 2019,
Yessenia Villegas
Ciudad de México. - Durante los siguientes 6 meses, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) llevará a cabo en todo el país el censo económico 2019, con el que busca conocer la realidad de la actividad económica de México.
Julio Santaella, director del INEGI destacó en el arranque del censo, la rigurosidad metodológica con la que se llevarán a cabo, ya que está información es transcendental para ver la realidad económica de México. Un total de 25 mil encuestadores, encuestarán negocios en todo México, en las comunidades rurales dónde existe menos población y actividad económica realizarán sólo una muestra representativa.
Los censos económicos destacó Santaella se llevan a cabo desde 1930 y han mantenido la legalidad. A pesar del recorte presupuestal que la actual administración ha aplicado, agregó que el INEGI no tiene ningún riesgo en la aplicación del censo, ya que cuenta con un presupuesto definido, aunque en declaraciones anteriores informó que existen 14 encuestas canceladas, que tendrá implicaciones en otros indicadores, aunque en este no.
94% de los negocios en México son micro y pequeños
En México cerca del 94 por ciento de las empresas generadoras de empleos, son micro o pequeñas empresas.
El "Censo Económico 2019" dio inicio justo en un micro negocio ubicado en la colonia Escandón en la Ciudad de México, al propietario se le aplicó un cuestionario que incluyó preguntas sobre la actividad económica del establecimiento, el inicio de operaciones, la cantidad de personas que laboran entre otras.
Garantizan seguridad para encuestadores
En el mismo sentido, el INEGI tienen garantizada su seguridad, pues cuentan con un protocolo de seguridad. El director del instituto, pidió a los comerciantes y dueños de los pequeñas y medianas empresas su colaboración con los encuestadores al proporcionar la información requerida.
Finalmente, Santaella informó que será el 10 de diciembre cuando se entregaran los primeros resultados y a inicios del año 2020 se espera tener los resultados finales.